Galeria de imagenes

Invitación acto Iza de la bandera recordando el Grito libertario
Fecha de Publicación: 15 jul 2025

La Decana, el Vicedecano, y el Director de la Carrera de Derecho y Carrera Ciencia Política y Gestión Pública dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Basados en la invitación emanada por las autoridades universitarias, convocan al estamento docente, estudiantil de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas para participar en el desfile de Teas por los 216 años del Grito Libertario de La Paz para el martes 15 de julio de 2025 a horas 15:30 en predios de nuestra Facultad y posteriormente ir todos juntos hacia la calle Ingavi, esq. Pichincha lugar de concentración convocado por la Señora Rectora y el Señor Vicerrector.

Se agradece su puntual asistencia.

 

Fecha de Publicación: 14 jul 2025
EVENTO:     DIFUSION DEPARTAMENTO BIENESTAR SOCIAL

¡Bienestar Social UMSA al servicio de toda la comunidad universitaria!
 
¿Sabías que el Departamento de Bienestar Social ofrece una amplia gama de servicios y beneficios diseñados para apoyar tu desarrollo integral? 
 
Desde 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗺é𝗱𝗶𝗰𝗮, 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹ó𝗴𝗶𝗰𝗼, 𝗼𝗿𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹, 𝗯𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗮𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀 estamos aquí para ti.
 
Agradecemos el espacio y organización a las autoridades de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas UMSA, por tan importante evento. Porque ¡𝗨𝗠𝗦𝗔 𝗦𝗢𝗠𝗢𝗦 𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦!

FECHA:       14 de julio
HORA:         10:00 a 13:00
LUGAR:       PARANINFO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
LUGAR:       14 de julio 10:00 a 13:00

Autorizar a la Carrera de Derecho, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, proceda a la invitación de docentes en las materias que corresondan a la carga horaria de Karen Longaric Rodríguez, Ph.D., CJE-406 Derecho Internacional Privado y CJR-206 Derecho Internacional Público, hasta la conclusión académica de la gestión 2025.
Fecha de Publicación: 12 jul 2025

La Universidad Mayor de San Andrés hace propicia la oportunidad para destacar que nuestra Entrada Folkórica Universitaria constituye una institución cultural en nuestro medio, basada en la investigación y la preservación del conocimiento inherente a las danzas folklóricas que representan la riqueza cultural tangible e intangible de nuestra patria, por lo cual ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Vivo e Intangible de Bolivia.

Sin embargo, y entendiendo la dimensión de la crisis que aqueja a las familias bolivianas, la talla de los desafíos históricos que se avecinan, así como de las amenazas que se ciernen sobre nuestra convivencia, el Honorable Consejo Universitario determinó la postergación indefinida de la edición XXXVI de la Entrada Folklórica Universitaria, por un elemental sentido de solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan.

La UMSA con su pueblo ayer, hoy y siempre.

 

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

La Paz, 11 de Julio de 2025

 

Fecha de Publicación: 11 jul 2025

En consideración a la solicitud de más de 600 estudiantes efectuada ante el Honorable Consejo Universitario para resolver la temática sobre las materias:                    

  • CJR206  DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO  E y F
  • CJR406  DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  D, E y G

Dicha instancia de cogobierno ha resuelto que la Carrera de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas proceda a la contratación de docentes invitados para las citadas materias.

Al efecto, se procederá conforme lo resuelto por el Honorable Consejo Universitario.

Fecha de Publicación: 11 jul 2025
EVENTO:     LOAS AL BICENTENARIO DE BOLIVIA

Se invita a toda la Comunidad Universitaria de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, a participar de un evento cultural donde habrá música, canto y poesía por parte de docentes y estudiantes y además se pondrá a consideración de un selecto grupo de invitados especiales, dos canciones inéditas dedicadas al Bicentenario propuestas por los docentes Juan David Alarcón Morales y Juan Rafael Torres.

 

FECHA:       25 de julio
HORA:         19:00 a 22:00
LUGAR:       Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
LUGAR:       25 de julio 19:00 a 22:00

EVENTO:     Lanzamiento oficial de la App de Control Electoral Asoblockchain Bolivia

Control Electoral con Blovkchain en las Elecciones Nacionales de Bolivia 2025 y la Gobernanza Global

 

Fecha: 14 de julio de 2025

Horas: 14:30 p.m.

Lugar: Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 

FECHA:       14 de julio
HORA:         18:30 a 20:30
LUGAR:       Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
LUGAR:       14 de julio 18:30 a 20:30

Comprometidos en formar los mejores profesionales

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés tiene como misión, contribuir al desarrollo integral del país, formando profesionales idóneos, innovadores y de alto nivel, con valores ético-morales en el contexto del pluralismo académico, científico, jurídico y político, al servicio de la sociedad y el Estado.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, es un referente académico nacional e internacional en la formación de profesionales, la investigación científica-humanística, la interacción social y la extensión universitaria, en los ámbitos de estudio de la ciencia jurídica y la ciencia política, orientada a resolver las problemáticas de orden  jurídico-político de la sociedad, en los marcos de la interdisciplinariedad, los derechos universales, la interculturalidad y la pluralidad de pensamiento en procura de la realización del bienestar, la justicia social, la democracia, los valores éticos, la libertad y la igualdad.

Los objetivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés, son los siguientes:

  •  Fortalecer y elevar el nivel de formación de los egresados de las carreras de Derecho y de Ciencia Política y Gestión Pública de manera que logren ser profesionales altamente eficientes con calidad y competitividad en el mercado profesional de la abogacía.
  •  Incentivar, diversificar, potenciar, estimular y mejorar los resultados del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, Investigación, Interacción Social y Post Grado.
  •  Incrementar la importancia de la Carrera de Derecho como Institución de formación profesional en el Área de las Ciencias Jurídicas.
  •  Innovar, actualizar y adecuar el perfil profesional del Abogado de acuerdo a las exigencias actuales del mercado laboral.
  •  Rediseñar la currícula de la Carrera de Derecho en función a las exigencias del avance de las Ciencias Jurídicas y la demanda del sector de la abogacía implementando un sistema de seguimiento que permita realizar evaluaciones permanentes.
Misión

Formar profesionales integrales e innovadores en el ámbito del Derecho y la Ciencia Política, con un alto grado de calificación...

Visión

Ser una entidad que produce conocimiento científico, donde se desarrollan procesos de formación profesional en ciencias jurídicas...

Objetivos
  • Fortalecer y elevar el nivel de formación de los egresados...
  • Incentivar, diversificar, potenciar, estimular y mejorar...
  • Incrementar la importancia de la Carrera de Derecho...
  • Innovar, actualizar y adecuar el perfil profesional...
  • Rediseñar la currícula de la Carrera de Derecho...
Logo de Derecho

EVENTO:     TALLER DE REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

TALLER DE REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

 

Fecha: 17 de julio de 2025

Horas: 19:00

Lugar: Salón Intercultural Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

FECHA:       17 de julio
HORA:         19:00 a 21:00
LUGAR:       SALON INTERCULTURAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
LUGAR:       17 de julio 19:00 a 21:00

¿QUE ES AFEIDAL?
AFEIDAL es una red de facultades, escuelas e institutos de derecho en América Latina que busca fortalecer la enseñanza y la investigación jurídica en la región. 
Fines de la Asociación:
AFEIDAL se enfoca en fines científicos, culturales y educativos, fomentando la cooperación entre sus miembros para mejorar la calidad de la enseñanza del derecho y la investigación en ciencias jurídicas. 
Cooperación y Beneficios:
La participación en AFEIDAL permite a las facultades integrarse a un circuito académico latinoamericano, acceder a capacitación docente, realizar investigaciones conjuntas, intercambiar publicaciones y recibir profesores visitantes. 
Congresos y Encuentros:
AFEIDAL organiza congresos y encuentros donde sus miembros pueden discutir temas relevantes para la enseñanza y la investigación del derecho en América Latina.
DONDE SE LLEVA A CABO ESTE AÑO?
Este año se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de octubre del año en curso, en nuestra Facultad y se nos ha enviado la convocatoria y formato de reservación e inscripción; la cual, adjuntamos a la publicación y esperamos la participación de todas y todos los docentes de nuestra Facultad y en especial de la Carrera de Derecho.
ACTIVIDADES DE ACTUALIZACION DE FORMACION DOCENTE PREVIOS AL EVENTO:
También les informo que, bajo la iniciativa de Decanato y Vicedecanato se esta preparando un curso corto de dos días sobre elaboración de ensayos y otras formas académicas y científicas de publicación de investigaciones; así como el diplomado de Inteligencia Artificial y Derecho; cuyos cronogramas serán dados a conocer a la brevedad posible. Estas actividades académicas de actualización nos permitirá una mayor participación en el Congreso y en otras actividades similares.
Esperando su participación activa en el Congreso y los cursos de formación docente, cuyas características serán dadas a conocer oportunamente, reciban un abrazo fraterno:
                                       MSc. MARIA CECILIA ROCABADO TUBERT
          DECANA
 
Fecha de Publicación: 09 jul 2025
 

La M.SC. María Cecilia Rocabado Tubert, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, pone a conocimiento de la comunidad universitaria las Resoluciones Decanales emitidas para la prosecución del trámite.
La entrega está programada a partir del día miércoles 09 de julio en Secretaria Académica Facultativa, debiendo portar su Cédula de Identidad.
Asimismo se solicita a los universitarios interesados tomar nota del Número de Resolución Facultativa, la fecha de homologación y portar su carnet de identidad vigente.

En el caso de la MODALIDAD POR TRABAJO DIRIGIDO CONCLUSIÓN CON REGLAMENTOS ANTERIORES AL 2022, el universitario deberá dejar, al momento de recoger su resolución, una copia simple de su cedula de identidad y una foto fondo rojo 3x3 (para fines de emisión de Acta de Licenciatura) y los UNIVERSITARIOS CON EL REGLAMENTO ACTUAL solo portar su carnet de identidad.


FECHA: JULIO DE 2025

Fecha de Publicación: 08 jul 2025
EVENTO:     PROYECCIÓN DE PELÍCULA PEDRO PÁRAMO

🎬🍿En el marco del 70º aniversario de la publicación de Pedro Páramo, la Embajada México En Bolivia, en coordinación con la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés - UMSA y con el valioso apoyo de Netflix, tiene el honor de invitar cordialmente a la proyección de la película Pedro Páramo.

 
🗓️Jueves 10 de Julio de 2025
⏰17:00 hrs.
🎟️Ingreso libre

FECHA:       10 de julio
HORA:         17:00 a 20:00
LUGAR:       Paraninfo Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
LUGAR:       10 de julio 17:00 a 20:00

2da. CONVOCATORIA ASAMBLEA DE DOCENTES ORDINARIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

 

Elección del comité electoral para elegir la nueva asociación facultativa de docentes de la Facultad de derecho y Ciencias Políticas.

Día: jueves de julio de 2025

Horas: 11:00 a.m.

Lugar: Salón Intercultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Fecha de Publicación: 10 jul 2025

CONVOCATORIA

 

ASAMBLEA DE DOCENTES ORDINARIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ELECCIÓN DEL COMITÉ ELECTORAL PARA ELEGIR LA NUEVA ASOCIACIÓN FACULTATIVA DE DOCENTES DE LA F.D.C.P.

 

Día: Jueves 03 de julio de 2025

Horas: 11:00 a.m.

Lugar: Salón Intercultural de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Fecha de Publicación: 03 jul 2025
EVENTO:     EVENTO: "MENTES QUE TRANSFORMAN – UMSA DE SABERES Y DEBATES”

INVITACIÓN OFICIAL
🔹 “MENTES QUE TRANSFORMAN – UMSA DE SABERES Y DEBATES” 🔹


En un contexto nacional marcado por crisis institucional, polarización política, conflictividad social y desabastecimiento de combustibles, la Universidad Mayor de San Andrés convoca al ciclo de FOROS DEBATE UNIVERSITARIOS, espacios donde el pensamiento crítico, el conocimiento académico y el compromiso social se articulan para enfrentar los desafíos del país.

🎓 Con la participación de expositores de alto nivel, estos foros promueven el análisis plural, el diálogo intergeneracional y la construcción colectiva de propuestas desde la comunidad universitaria.

🚩 Porque en tiempos de crisis, el conocimiento es resistencia. Y las y los jóvenes universitarios son protagonistas del cambio.
💡 La transformación social empieza en las aulas, en los debates, en las ideas que se atreven a cuestionar y proponer. 🗓 CRONOGRAMA GENERAL:
🔹 FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
📅 Lunes 8 de julio
🕘 09:00 
📍 Paraninfo de la Facultad de Derecho 📚 La UMSA reafirma su papel como faro de pensamiento, conciencia y acción social. Abrimos el debate, encendemos las ideas, convocamos al futuro.

✊🏼 Jóvenes universitarios: esta es su voz, su espacio, su momento. Participen y sean parte activa del cambio

FECHA:       08 de julio
HORA:         09:00 a 12:00
LUGAR:       PARANINFO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
LUGAR:       08 de julio 09:00 a 12:00